La cuenca del río Mangozisa, ubicada en el territorio Shuar, es visualmente espectacular, ecológicamente vital y es un magnífico lugar para el ecoturismo. La cordillera Shaime se extiende sobre el río y posee extensas áreas de selva virgen, actualmente conecta a la gran Reserva de Selva Tropical Santiago Comainas en Perú con las montañas de los Andes y con el Parque Nacional Sangay. La mayor parte del territorio Shuar está amenazado por la minería.
En lugar de permanecer en una sola cabaña ecológica, se puede caminar y navegar en canoa de una cabaña a otra, ubicadas a lo largo del río, para conocer zonas remotas y muy salvajes que no tienen carreteras y alojarse en cada una de ellas. Para visitar nuestras eco-cabañas en Mangozisa, se realizará un viaje en canoa por un río serpenteado donde existe una mezcla de bosques antiguos y pequeños asentamientos Shuar. No hay turismo en la zona, por lo que se ofrece una experiencia muy auténtica.
En nuestra aventura en el río Mangozisa, expertos guías Shuar acompañarán el recorrido entre las cabañas acentuadas en entornos únicos donde se ofrecerán talleres ecológicos, culturales y artesanales. Los miembros de la comunidad Shuar ofrecerán talleres de cerámica, cestería, uso de las plantas comestibles del lugar, ecología de la selva tropical y espiritualidad nativa. Con su ayuda, esperamos incrementar la concientización sobre la importancia de los saberes ancestrales que los Shuar han aprendido durante miles de años, pero que se han ido perdiendo a medida que el mundo moderno penetra lentamente en estas áreas lejanas.
Andes Amazon Conservancy está recaudando fondos para la finalización de la cabaña en "Los Ángeles" y para levantar una segunda cabaña al norte del río Mangozisa. Nuestro plan a largo plazo es construir esta red y extenderla por medio de impresionantes paisajes en todo el Ecuador. Los objetivos de esta red de aventuras son:
La cuenca del río Mangozisa, ubicada en el territorio Shuar, es visualmente espectacular, ecológicamente vital y es un magnífico lugar para el ecoturismo. La cordillera Shaime se extiende sobre el río y posee extensas áreas de selva virgen, actualmente conecta a la gran Reserva de Selva Tropical Santiago Comainas en Perú con las montañas de los Andes y con el Parque Nacional Sangay. La mayor parte del territorio Shuar está amenazado por la minería.
En lugar de permanecer en una sola cabaña ecológica, se puede caminar y navegar en canoa de una cabaña a otra, ubicadas a lo largo del río, para conocer zonas remotas y muy salvajes que no tienen carreteras y alojarse en cada una de ellas. Para visitar nuestras eco-cabañas en Mangozisa, se realizará un viaje en canoa por un río serpenteado donde existe una mezcla de bosques antiguos y pequeños asentamientos Shuar. No hay turismo en la zona, por lo que se ofrece una experiencia muy auténtica.
En nuestra aventura en el río Mangozisa, expertos guías Shuar acompañarán el recorrido entre las cabañas acentuadas en entornos únicos donde se ofrecerán talleres ecológicos, culturales y artesanales. Los miembros de la comunidad Shuar ofrecerán talleres de cerámica, cestería, uso de las plantas comestibles del lugar, ecología de la selva tropical y espiritualidad nativa. Con su ayuda, esperamos incrementar la concientización sobre la importancia de los saberes ancestrales que los Shuar han aprendido durante miles de años, pero que se han ido perdiendo a medida que el mundo moderno penetra lentamente en estas áreas lejanas.
El río Mangozisa se encuentra ubicado en una zona de transición entre la Amazonía y las montañas Shaime, donde se ofrece un óptimo refugio para miles de especies que buscan un hábitat cómodo a medida que aumenta el calentamiento global. Existen muy pocas áreas entre las planicies y las montañas que tengan conectividad ininterrumpida.