
AAC colabora con comunidades indígenas en Ecuador para restablecer corredores críticos de migración de vida silvestre entre las montañas de los Andes y la selva profunda de la Amazonía.
Estos biocorredores han sido bloqueados por un muro de desarrollo de 2,000 millas de largo en la base de los Andes, que es directamente responsable de la pérdida de especies enumerables tanto en la selva tropical como en los ecosistemas de los Andes, que juntos forman un solo cuerpo ecológico.
Nuestro objetivo es ayudar a restablecer estos biocorredores de migración de vida silvestre, ya que la conectividad entre diversos hábitats es el remedio fundamental para la pérdida desenfrenada de especies.

Las Naciones Indígenas son los mejores administradores de este ecosistema globalmente crítico.
Nuestra estrategia basada en las relaciones funciona desde cero, un pueblo a la vez. La planificación del uso de la tierra para la conservación es diseñada e implementada por los pueblos indígenas que viven dentro de los corredores migratorios.
Drone photo by Mark Fox